Navarra Zirkular
Es la iniciativa de colaboración público-privada para promover la adopción de la economía circular en las empresas.

Navarra lleva trabajando la economía circular desde el 2007 con diversos proyectos y agendas. Desde el 2016, la Agenda para el desarrollo de la economía circular en Navarra 2030 es un instrumento que se concreta a través del Reto 7 de la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S3).
Tras el paso a la S4 en 2021, que añade la sostenibilidad como prioridad transversal a la Estrategia, el Reto 7 enfoca sus esfuerzos y reúne a todos los actores bajo el paraguas de Navarra Zirkular con el objetivo de facilitar la transición ecológica en las empresas navarras..
¿Qué entendemos por
economía circular?

La economía circular es un modelo económico para la sostenibilidad que busca el aprovechamiento máximo de los recursos y la generación mínima de residuos en base a mantener los materiales, los productos y sus componentes en procesos circulares, mediante los cuales pueden ser reintegrados en la cadena de valor una vez terminada su vida útil. El uso sustituye al consumo y éste solo se produce en ciclos eficaces.
Visión general de Navarra Zirkular
MARCO ESTRATÉGICO

Ayudas y subvenciones

Formación

I+D+i

Emprendimiento

Sensibilización

Finanzas sostenibles

Certificación
Objetivos

Las metas a 2025 son:
- Contar con al menos 200 empresas adheridas a la iniciativa.
- Que entre todas las empresas adheridas realicen al menos 75 proyectos en economía circular individuales o colaborativos en las siguientes temáticas:
a. Innovación de ecodiseño del producto
b. Reducción de la demanda de recursos o emisiones
c. Reducción y gestión residuos
d. Eficiencia de procesos o servicios - Analizar y diagnosticar 6 cadenas de valor como mínimo.
- Dar formación dirigida a empleo a 200 estudiantes.
- Formar a 100 personas trabajadoras de la administración pública y de empresas privadas.
Gobernanza

PROMOVIDA POR:
Navarra Zirkular está promovida por el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, el Departamento de Relaciones Ciudadanas, las empresas públicas Sodena y GAN-NIK y LASEME
APROBADO E IMPULSADO POR:
Es un proyecto aprobado e impulsado por las empresas, clústeres y organizaciones del Comité de Dirección de la S4 que incorpora a la cuádruple hélice. El Comité de Dirección de la S4 será informado periódicamente de los avances. Las empresas de dicho Comité participarán especialmente en las actividades de Navarra Zirkular.
LA GESTIÓN:
La gestión diaria de Navarra Zirkular reúne a un equipo multidepartamental e interdisciplinar de Gobierno de Navarra y empresas públicas, que recogerá las propuestas y gestionará la participación de las empresas.
¿Por qué ahora?
Navarra lleva trabajando en economía circular desde el 2007 participando
en varios proyectos europeos:
-
2007-2013
En proyectos europeos ENECO y ENECO2 para fomentar la ecoeconomía y la ecoinnovación entre las PYMEs.
-
2018
Termina el proyecto SCREEN - Synergic Circular Economy across European Regions.
-
2018
Proyecto ORHI: Impulso de la economía circular a la industria agroalimentaria.
-
2019
Proyecto LCA4Regions. Implementación de instrumentos de política ambiental mediante la aplicación de Metodologías de Ciclo de Vida.
-
2020
Termina proyecto RCDiGreen. Economía circular de los residuos de construcción.
-
2020
Primer catálogo de empresas en economía circular en Navarra “Circular Navarre Catalogue”.
Actualidad

Evento AER, Consorcio EDER y Navarra Zirkular: Economía Circular: oportunidad para las empresas
El segundo evento difusión sobre la economía circular en territorio: Economía Circular: oportunidad para las empresas, organizado por la Asociación Empresa Ribera (AER), junto con

Ayudas a empresas de alojamiento turístico
El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S4, ha publicado la convocatoria de «Ayudas a proyectos

El Gobierno de Navarra publica nuevas convocatorias de ayudas
El Gobierno de Navarra ha lanzado las siguientes convocatorias de ayudas: Ayudas a la inversión en PyMEs industriales 2023 Ayudas a la inversión en grandes

COTEC lanza DEMOS para impulsar la economía circular en comunidades rurales
A través de la iniciativa DEMOS, la Fundación COTEC ofrece 3 ayudas de 300.000€ (impuestos incluidos) a proyectos sistémicos que impulsen la economía circular en

Ofertas de doctorado en la Universidad de Mondragón
El Grupo de Economía Circular y Sostenibilidad Industrial (ECSI) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mondragón/Mondragon Unibertsitatea (País Vasco) ha publicado las

El MITECO publica la convocatoria de ayudas del PERTE en Economía Circular
El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha publicado la convocatoria para la concesión de ayudas al impulso de la economía circular. La convocatoria se

Semana cargada de contenido para Navarra Zirkular
Navarra Zirkular ha pasado una semana cargada de hitos y eventos. El pasado lunes 21 de noviembre, la Oficina de Navarra Zirkular comenzaba a visitar

Celebrado el primer encuentro empresarial de Navarra Zirkular
El pasado 14 de noviembre se celebró el primer encuentro empresarial de Navarra Zirkular, en el que el Gobierno de Navarra presentó el Catálogo de

Se acerca ERA-MIN 2023
El próximo 7 de diciembre se abrirá el plazo para la presentación de solicitudes para la convocatoria 2023 de ERA-MIN, programa europeo para la financiación

Navarra Zirkular prepara su primer encuentro empresarial
El lunes 14 de noviembre tendrá lugar el primer encuentro empresarial de Navarra Zirkular. El Navarra Arena acogerá este evento en horario de 9h00′ a