es | eu

Adhesión

Hazte socio : Navarra Zirkular

¿Qué hacer para adherirte?

Las empresas asociadas a Navarra Zirkular han firmado el manifiesto de adhesión por el que se comprometen a trabajar por la economía circular, es decir, a evaluar periódicamente su situación, compartir información y participar en proyectos individuales o colectivos.

01 Descárgate el manifiesto de adhesión a Navarra Zirkular.

02 Rellena el formulario de adhesión a Navarra Zirkular y acepta las condiciones del manifiesto.

Rellena el formulario

Cargando

Definiciones

Economía circular
La economía circular es el nuevo modelo económico para la sostenibilidad. Busca el aprovechamiento máximo de recursos y la generación mínima de residuos en base a mantener los materiales, los productos y sus componentes en procesos circulares, mediante los cuales pueden ser reintegrados en la cadena de valor una vez terminada su vida útil. El uso sustituye al consumo y éste solo se produce en ciclos eficaces. De esta forma se pretende conseguir que los productos, componentes y recursos en general mantengan su utilidad y valor en todo momento mediante mecanismos de creación de valor no vinculados al consumo de recursos finitos.

Materia prima secundaria
Es una sustancia u objeto resultado de un proceso de producción, utilización o consumo que ha dejado de ser residuo no peligroso tras someterse a una o varias operaciones de valorización completas y que, como consecuencia de lo anterior, ha adquirido las mismas propiedades y características que una materia prima originaria o cuyo uso es posible de forma directa en un nuevo proceso de producción.

Monomaterial
Producto producido y formado en todos sus componentes en base a una sola materia prima, con el fin de permite una clasificación selectiva y un reciclaje óptimo.
Servitización: Estrategia basada en ofrecer servicios vinculados a un producto, de modo que el valor del negocio pueda derivar en el aprovechamiento de esos servicios logrando así un ingreso adicional a la venta del producto en cuestión.

Ecodiseño
Es una metodología que identifica, en el momento mismo que se proyecta un producto/servicio, todos los impactos ambientales que se pueden producir en cada una de las fases de su ciclo de vida, con el fin de intentar reducirlos al mínimo, sin menoscabo de su calidad y aplicaciones.

Los datos personales serán tratados de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, Reglamento (UE) 2017/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril del 2016 (RGPD) y a la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, aprobada el 5 de diciembre de 2018 (LOPDyGDD). Los datos proporcionados se utilizarán exclusivamente por el equipo técnico de Navarra Zirkular formado por personal de SODENA SL, Gobierno de Navarra, de la empresa pública GAN-NIK y LASEME para los fines de Navarra Zirkular, con las consideraciones de confidencialidad descritas en el manifiesto de adhesión a Navarra Zirkular.